La conferencia de la Dra. Marta Macho Standler que nos vimos obligados a aplazar ya tiene nueva fecha, será el 20 de mayo.

Autora de libros como «Mujeres Matemáticas: trece matemáticas, trece espejos» o «Matemáticas y Literatura», responsable de distintas secciones en el portal DivulgaMAT participa desde hace años en diversas actividades en centros culturales o de enseñanza, intentando llegar tanto a estudiantes como al público en general y responsable del blog “Mujeres con Ciencia” además de colabor en otros como “ZTFNews.org” y el “Cuaderno de Cultura Científica” de la UPV/EHU. Todo esto avala más que de sobra su intensa labor de divulgación de las matemáticas, su compromiso con la igualdad y su objetivo en tender puentes entre el profesorado de matemáticas de diferentes niveles educativos.
La conferencia que impartirá en Jaén tendrá por título: "Cuentas y cuentos: las Matemáticas en la literatura".
Cuando se habla de matemáticas y literatura, la primera reacción puede ser de sorpresa o incredulidad. ¿Cómo puede haber relación entre dos disciplinas tan alejadas? La percepción mayoritaria es que las matemáticas son frías, se deducen a partir de reglas establecidas y dejan poco espacio para la imaginación. También se piensa que la literatura surge matemáticas requieren de grandes dosis de ingenio y de intuición. Y las obras literarias no surgen únicamente por impulsos creativos; es necesario planificar y estructurar para que una buena historia se traduzca en un buen texto.
Nuestra conferenciante nos mostrará cómo las matemáticas aparecen en textos literarios de cualquier género, sea novela, relato, poesía o cómic y como a través de una selección de fragmentos elegidos se pueden reconocer conceptos matemáticos.
También nos hablará del papel de las mujeres en la ciencia y de la visibilidad de sus trabajos tanto de las pioneras como de las científicas actuales además de los aspectos transversales a la ciencia y los sesgos de género en la ciencia.
La conferencia tendrá lugar en el Paraninfo de la Antigua Capilla del Antiguo Hospital de San Juan de Dios (espacio cedido por la Diputación de Jaén) ubicado en el casco antiguo de Jaén, el viernes 20 de mayo de 2022 a las 19:00 horas.
La asistencia a la conferencia es totalmente libre y gratuita hasta completar el aforo del recinto por lo que se ruega no retrasen su llegada al acto para evitar quedarse fuera.
Una vez finalizada la conferencia, continuaremos con una cena de confraternización, en un lugar que aún está por determinar. Próximamente informaremos del lugar en el que celebrarmeos la cena y el coste de la misma.
Te esperamos